martes, 15 de septiembre de 2009

Aprovéchate de la multitarea para ser más productivo.


Desde que me intereso por los temas de GTD he leído por todas partes “Evite la multitarea” véase en: GTD sin Outlook, La multitarea no es buena. Sin embargo, yo, por más vueltas que le doy no termino de verlo.


Image by © John Henley/Corbis

Para mí, existen varios tipos de tareas, las que necesitan nuestra total concentración y las que hacemos por inercia y por lo tanto no necesitan una concentración muy alta. Por ejemplo, cuando vamos conduciendo podemos hacer otras cosas (curso de inglés, audiolibros, etc.). ¿Es esto multitarea? Si lo es, porque vamos a dejar de practicarla. Como consecuencia de lo anteriormente expuesto para mí el contexto “teléfono” lo he cambiado por “coche/teléfono” y así aprovecho los atascos para realizar las llamadas pendientes.

También existen tareas que necesitan al 100% de nuestra mente, pero ningún esfuerzo físico, ¿Por qué no unirlas? Por ejemplo: cuando paseo o hago bicicleta estática, puedo estar pensando en cómo solucionar un problema de trabajo.

En otros casos, podemos adaptar como hacer las cosas para aumentar la productividad y realizar varias cosas pendientes a la vez. Por ejemplo, puedo practicar mecanografía (del curso que estoy haciendo) mientras realizo uno de los informes pendientes.


Sin embargo, tengo que reconocer que la mayoría de las tareas hay que hacerlas dedicándonos totalmente a ellas, tanto física como mentalmente, pero me resisto a pensar que haya personas (más mujeres que hombres) que sean capaces de realizar varias a la vez, siempre que estas sean complementarias. ¿No es esto ser productivo?

Este párrafo que lees lo estoy escribiendo mientras estoy esperando al otro lado del teléfono que terminen de atenderme en atención al cliente de Endesa. Por cierto, no está mal la música que ponen mientras espera...


Si piensas igual que yo, puedes comentarlo y así no pensaré estar equivocado y si no piensas como yo, coméntalo y reconoceré si tienes razón.

No hay comentarios: